Daño irreparable al legado de Picasso

jueves, 4 de febrero de 2010 |


El animal es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Eso deben pensar ahora mismo todos los amantes del Arte que, como yo, no pueden creer que la historia se repira. Y es que la semana pasada una mujer daño accidentalmente una obra de Picasso. Estaba en una clase de arte para adultos cuando tropezó y provocó un rasgón de nada menos que 15 centrímetros en la obra "El actor" (1904-1905), de dos metros de alta y más de uno de ancho. Sinceramente, no se que tipo de seguirdad tienen en el Metropolitano de Manhattan, pero la situación parece sacada de una película de Mister Bean. Cierto es que otras obras han sido dañada a lo largo de los años por diversos motivos, como el martillazo que recibió la cara de la Virgen María de "la Piedad" de Miguel Angel, o han sido robados, como "El grito" de Eduard Much, pero es la primera vez que oigo que alguien, por accidente, dañe una obra, más teniendo en cuenta que a más valor de la obra, mayor seguridad, y esta pieza esta considera una de las obras clave del autor, ya que marca la transición entre su época azul y su época rosa. Y digo que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra porque hace cuatro años una situación muy parecida dejó el mundo de arte conmocionado, y es que cuando iba a comenzar una subasta en la que "El sueño" (1932) de Picasso podía convertirse en el cuadro más caro de la historia... su dueño Steve Wynn, magnaye de casinos de las Vegas, le dió tal codazo al cuadro que lo resquebrajó de forma irreparable

Ahora que me queda una duda, que es más apropiado: estar condenados a ver las grandes obras de Arte desde una distancia enormemente ridícula y con un gasto en seguridad elevadísimo, o "acercarlas" literalmente al pueblo y dejar que estos puedan acabar con ellas...

Rocío Sudón Prieto

KREA Y JOAQUÍN REYES

miércoles, 3 de febrero de 2010 |


EL DIBUJANTE Y CÓMICO SE HACE CARGO DE LA NUEVA EDICIÓN DE LA GUÍA DEL CÓMIC

KREA Expresión Contemporánea, iniciativa de la Obra Social de Caja Vital Kutxa, presenta la 27 edición del Certámen del Cómic. Con este concurso se pretende acercar el cómic a todo el mundo, desde edades ya tempranas. Para ello se edita, además, la Guía del Cómic, un pequeño manual creado por prestigiosos dibujantes donde se dan ideas y consejos a la hora de ponerse al duro trabajo de plasmar una historia en viñetas. Este año el encargado de tamaña tarea ha sido el actor, cómico y dibujante Joaquín Reyes. Los ganadores, Markel Galbete y Shukare Otero, recibirán su premio de manos del propio Reyes el 4 de Febrero a las 19.00 en el aula de la fundación Caja Vital Kutxa.

Marta Vaquero Martín

Greentube

|

Con una gran dosis de ingenio, sencillez y sin necesidad de mucho dinero podemos llegar a dar con algo creativo y eficaz. Para quienes no lo hayáis visto, aquí os dejo tres videos que llaman a la conciencia de los efectos que produce el cambio climático y el calentamiento global. Fueron realizados por Almap BBDO Brasil para Greenpeace el año pasado. El nombre de la campaña recoge la idea creativa de utilizar el soporte Youtube para transmitir dichos mensajes, realmente genial.

Nivel de los océanos vs temperatura del planeta




Condiciones climáticas vs temperatura del planeta





Biodiversidad vs temperatura del planeta






Marta Páramo

Guillermo Alonso del Barrio

No sé si les pasará al resto de miembros de este blog, pero yo personalmente tengo una imagen bastante positiva de las campañas institucionales anti-droga, ya que suelen tener ideas realmente poderosas y además, no se cortan un pelo a la hora de llevarla a la práctica (un poco como la DGT, solo que sin resultar cómico accidentalmente).

No obstante, no todas las campañas salen bien. Es más, hay algunas que podrían considerarse como la antítesis misma de las más brillantes que hemos visto hasta el momento, y que realmente nos hacen reflexionar sobre cómo se puede meter tanto la pata con un historial tan bueno. Algunas de las que os presento parten directamente de una idea terrible (dirigirse a los jóvenes como si fueran niños de dos años), y otras han sido arruinadas posteriormente, en la fase de producción (¿una mala fase de incubación, tal vez?).

Este es un buen ejemplo de los dos problemas unidos: un copy que alude al sufrimiento de la pareja (¿?), una composición con tanta sutileza como un programa de Jose Luis Moreno y una tipografía demencial.

Esta realmente resulta un misterio para mí. Dejando de lado que todavía no he podido descifrar lo que pone en el cartel, si el mensaje del mismo es que al tomar drogas ves el mundo en estos colores... entonces sí, es bastante efectivo.

Estas dos se enmarcan dentro del tono de colegueo y "cercanía" (¿a tope?). Creo que sobran los comentarios sobre la composición, la elección de los colores (particularmente, el amarillo siempre me ha parecido el más horroroso de todos ellos) y la tipografía (bueno, sí, no puedo cerrar la entrada sin comentar ese SIN de tan imaginativos caracteres).

Por último, siguiendo un poco con el tema de la publicidad antidrogas, y pasando ahora al bando de las buenas campañas, os dejo aquí un video para que me odiéis un poquito más.

Renovación de Pepsi: ¿acierto o error?

martes, 2 de febrero de 2010 |

Pepsi es una marca que en su historia ha cambiado repetidas veces de imagen. Quizás porque no funcionase, por necesidad de renovación o para diferenciarse de su competidor, conocido por todos.
El caso es que esta última renovación no ha sido muy aceptada por todos ya que su imagen se ha modernizado pero a unos costes bastantes altos: ha perdido parte de su personalidad y reconocimiento de marca.

Quizás solo haga falta algo de tiempo para que nos acostumbremos al nuevo logotipo, tipografía y color, pero lo que está claro es que ya no hay marcha atrás.
En mi opinión no es un cambio muy acertado: la otra imagen no me parecía antigua ni desfasada, no creo que hiciese falta esa renovación; era muy reconocible. Ahora ya no tanto. Demasiado arriegado para mi gusto, pero seguro que acabará funcionando.





Y vosotros, ¿Qué pensáis?


Andrea Mato Míguez

Burbujas de oxígeno

|

Las agencias JCDecaux y TBWA crean un cartel de exterior que emite burbujas de aire para promocionar la nueva hidratante de Nivea.


Para el lanzamiento de la nueva crema hidratante de día de Nivea Visage las agencias JCDecaux y TBWA han llevado a cabo una acción de exterior bajo el claim "Oxygen is a wonderful thing" ("El oxígeno es algo maravilloso"). Para resaltar precisamente las dosis de oxígeno que la crema en cuestión posee se diseñó un dispositivo oculto que lanza burbujas de aire desde el orificio de salida del envase. Burbujas que flotan en el aire e inevitablemente llaman la atención hacia el cartel de todo aquél que pase por allí...



Marta Vaquero Martín

Esperando el Día de San Valentín

|

He encontrado un par de gráfica publicitaria muy divertida para el Día de San Valentín. estàn algunas esperando las nuevas que saldrán ,seguramente, en pocos días.





Don Francisco es una cadena de restaurantes muy conocida en Brasil





NW es una bebida energética popular en los Estados Unidos. Este cartel quiere desearle feliz día de San Valentín para todos los consumidores






Haz el amor, pero utilizando un condón,es lo que recuerda la publicidad de Heineken con la parte de arriba de la botella que parece un condon









Durex, me parece la mas sencilla y aquella que se acuerda mas. Para no celebrar el dia 14 de Noviembre como el dia del nino, teneis que utilizar durex el dia 14 de Febrero

Fabio Geraci

Video chart!

|

Puede que mi último post...
Voy a enseñaros los videos que últimamente manejo entre las manos. Mezclan diseño, arte y estilos muy originales, con música de una manera impresionante...
Lo último del futbolín!

"Get Get Get" by grapes! from Volstok Telefunken on Vimeo.


Acid Girls - Lightworks from Scion A/V on Vimeo.


Metronomy - On The Motorway - by JUL & MAT from JUL & MAT on Vimeo.


"Spacious Thoughts" NASA feat. Kool Keith & Tom Waits from Fluorescent Hill on Vimeo.



enjoy it! :D

EDUARDO GIMÉNEZ IBÁÑEZ

BTL Heineken España

lunes, 1 de febrero de 2010 |



El por todos conocido botellín verde de Heineken, es el objeto principal a través del cual se promueve la marca en España en la actualidad. Utilizando como medio diversos Muppis, las botellas quedan entre medias de dos cristales y gracias al uso de rayos láser, simula ser una preciosa joya u objeto valioso guardado en un museo.

Lo cierto es que los Muppis se han convertido en un soporte bastante utilizado últimamente.

Ana M0rales




Mc Donald's realiza una innovadora acción de Ambient Marketing en Puerto Rico, utilizando el humo como soporte publicitario. Se trata de marketing sensorial el cual juega con las características sensoriales que produce una hamburguesa, mostrando las virtudes de la carne asada y mostrando como se cocinaría. Esto se consigue a través de una proyección de luces sobre humo. Leo Burnett ha utilizado esta acción de marketing para promover la nueva amburguesa Angus.



Noemí Rodríguez Fernández